
Existen dos ámbitos sancionables cuando se trata de cascos no reglamentarios: las sanciones aplican tanto a quienes los usan como a quienes los comercializan.
Para vendedores:
- La normativa exige que todo casco que se venda en Chile esté acreditado y muestre su etiqueta correspondiente.
- Si un casco no cuenta con dicha etiqueta o no figura en el listado oficial, el vendedor puede ser sancionado.
- Las denuncias pueden realizarse ante el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
Para usuarios:
- Según la Ley N.º 21.601 (modificación a la Ley de Tránsito, 2023), conducir con un casco sin acreditación vigente es una infracción menos grave.
- La multa para el conductor o acompañante puede ir de 0,5 a 1 UTM (aproximadamente entre $33.000 y $67.000, según el valor vigente).
- Además, conducir sin casco o con casco defectuoso también es sancionable bajo la Ley de Tránsito.